Contenido del Curso
TALLER VISA RELIGIOSA
CONTENIDO
Taller-Visa Religiosa R-1 (2 DÍAS)
Capacitación educativa para quienes colaboran en el apoyo documental de procesos migratorios religiosos
Objetivo General
Brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre el proceso de solicitud de la visa religiosa R-1, para formar a participantes que deseen asistir a instituciones religiosas o a personas en la organización de sus documentos y formularios, siempre dentro de los límites permitidos por ley.
DÍA 1 – TEÓRICO
- Introducción al Estatus de Visa R-1
- Naturaleza del estatus temporal para trabajadores religiosos
- Marco general de elegibilidad según información pública de USCIS
- Tipos de organizaciones e instituciones religiosas aplicables
- Requisitos Documentales del Solicitante
- Afiliación a organización religiosa
- Actividades principales del solicitante
- Evidencia de pertenencia previa (mínimo 2 años)
- Requisitos de la Organización Peticionaria (
- Estructura legal y sin fines de lucro
- Documentación pública que respalde su funcionamiento (ej. IRS 501(c)(3))
- Ejemplos de soporte: publicaciones, declaraciones de misión, etc.
DIA #2 -PRACTICO
Formularios de Solicitud
- Revisión del Formulario I-129 (propósitos educativos)
- Documentación complementaria
- Recomendaciones para la preparación de un archivo completo
Aspectos Clave del Proceso Consular
- Consideraciones generales de la entrevista consular
- Qué debe organizar la persona antes de asistir a su cita
- Duración del estatus y posibilidad de extensión según USCIS
- Observaciones comunes en procesos revisados
Espacio para intercambio académico
- Revisión de temas clave del curso
- Recomendaciones para futuras capacitaciones
QUÉ INCLUYE:
– Clases grabadas disponibles por 30 días
– Material digital de apoyo
NOTA IMPORTANTE:
Este curso NO incluye:
– Chat privado para preguntas y respuestas
– Respuestas a preguntas posteriores al curso
– Revisión de documentos
– Certificado de Asistencia
CURSO GRABADO, USTED RECIBIRÁ EL ACCESO A LA CLASE Y LA MISMA ESTARÁ DISPONIBLE POR 30 DÍAS
DISCLAIMER:
Cupos limitados. Immigration Institute of Florida se reserva el derecho a realizar cambios en contenido y condiciones sin previo aviso.
En cuanto a su participación en clase: Su participación en el curso tiene asimismo propósitos educativos, usted no puede presentarse a sí mismo como un especialista en inmigración, paralegal, bróker o similares. Tampoco puede planear una estrategia legal para nadie (solo un abogado puede hacerlo). Si usted toma un taller o un curso, debe leer con detenimiento cuales son los requisitos para participar, ya que puede ser que la materia requiera un conocimiento y/o capacitación previa al respecto. Asimismo, Usted es responsable de obtener la licencia y cumplir con las regulaciones estatales relacionadas con el ejercicio de sus funciones.
En cuanto a US Inmigration Institute LLC (IIF): Es un empresa privada, que no ofrece consejos legales, ni promueve a sus participantes a hacerlo. Los participantes de nuestros cursos, en su propio discernimiento y con la información proveída en clase, son responsables de actuar con diligencia y honestidad, entendiendo, que no son profesionales del derecho. IIF no está afiliado ni cuenta con el respaldo de ninguna universidad, institución vocacional, del gobierno de los Estados Unidos ni de ninguna de sus agencias. IIF, ofrece un certificado de asistencia emitido por el instituto. Dicho certificado no es emitido por ninguna agencia estatal o de gobierno. IIF, ni ninguna de sus empresas (de existir) son responsables de cualquier error técnico, de traducción. IIF tampoco se responsabiliza por las prácticas realizadas por los participantes de sus cursos o talleres. La institución se deslinda de cualquier responsabilidad por el uso indebido de los certificados de asistencia que otorga.
En cuanto a los instructores: Toda la información o respuesta proveída a los estudiantes en clase no puede considerarse un consejo legal y no puede ser tomada como la base para crear una relación abogado-cliente. Toda la información o respuesta proveída a los estudiantes en clase sólo tiene propósitos educativos y sirve como información general acerca de las regulaciones y procedimientos de inmigración.